Pues aquí estamos a primer día de mes para hablar del libro del mes. Bueno, yo este mes voy a hablar poco porque por primera vez en treinta y pico libros no he conseguido acabármelo.
Mira que hemos leído mierdas y siempre me he acabado el libro. Bueno, con este no he podido. Eso no quiere decir que sea el peor libro que hemos leído en el club, pero sí quiere decir que mi capacidad de aguante merma y la capacidad de sufrimiento es limitada. Mucha, sí, pero limitada.
Así que no os puedo hablar más de lo que no me ha gustado de este libro y no os puedo decir si mejora o no. Este señor Chirbes tiene mucho predicamento últimamente y le dan premios por doquier. Yo sólo he intentado leerme este libro suyo y no volveré a darle ninguna otra oportunidad, por supuesto.
Si juntaras en una coctelera las cosas que me repatean más a la hora de leer, las mezclaras y las vertieras sobre un libro, seguramente saldría algo así. Algo como la larga marcha.
Párrafos interminables, historia no lineal con personajes que no sabes cómo encajan o si lo hacen. Descripciones que me hacían querer arrancarme los ojos para acabar con el sufrimiento. Estereotipos tras estereotipos...
Yo os lo podría describir como una especie de Muñoz Molina con todo lo malo de Muñoz Molina y sin nada de lo mucho bueno de Muñoz Molina. Es igual de ameno que leerte la guía de teléfonos. Bueno, no, no sería justo. Me he pasado con la pobre guía.
"Rasgos y gestos formaban una unidad que podía definirse con la sola palabra propietario: de la casa y los muebles, de los animales y los campos, de todo cuanto se movía en una geografía que era rigurosamente suya, que, como la semilla que había dado vida a sus hijos, había salido de dentro de él y se había derramado hasta un límite preciso que aparecía marcado en escrituras y partidas de nacimiento y también en algo difuso que era como un envoltorio que lo abarcaba todo, que estaba alrededor y por encima de todo, que era más que todo a pesar de que no fuera nada, sino un modo de entender y mirar, de mover la mano para levantar la pata de una vaca que se había herido, de hacer girar el brazo frente a sí, señalando lindes y accidentes orográficos, de sentarse sobre la banqueta a gozar del calor que desprendía la leña en el ámbito de piedra de su sólida chimenea".
Pues eso, que podría definirse con una sola palabra, pero ya si eso lleno una página.
Y el caso es que parece que, oh, sorpresa, en el club ha gustado.
Yo podría decir que no lo entiendo, pero el caso es que ya me voy haciendo a la idea. Soy otro tipo de lector. Desde luego este libro podría explicar perfectamente por qué me estoy alejando de la novela. Si es por libros como este, cuanto más lejos mejor. Con libros así, para mí mejor que se acabe la novela, la verdad. Me parece otra cosa. Ya lo he comentado con los del club. Para mí es como ver una mierda de Tapiès después de haber visto a Velázquez. Siento mucho decir que seguramente me leería antes las memorias de Belén Esteban que otro libro de este señor (espero que ninguna de las dos situaciones tenga que presentárseme). No puedo imaginármelo más que ante su mesa de trabajo viendo cómo meter un adjetivo más o describir usando más frases absurdas. Así, en plan ¿a que no hay huevos de escribir diez páginas sin un punto y aparte? ¿A que no se puede ser más rollo? ¡Venga, vamos a intentarlo!
Voy a parar porque al final me caliento y no es plan. El señor este no tiene la culpa de lo mal que lo he pasado leyéndome un tercio de su libro. Diría, y con razón, que, si no me gusta, más tonto soy por seguir leyéndolo. Y tendría razón. Así que con gran dolor de mi corazón tengo que decir que el club ha podido conmigo.
Hasta ahora era un poco como ese protagonista de películas que sabe que le van a crujir pero sigue aguantando la paliza y que cuando todos le dicen que paren, él sigue levantándose una y otra vez. Pero todo tiene un límite y a todo cerdo le llega su San Martín. O en mi caso su Chirbes. Aquí me podéis ver en mi sufrimiento. En vez de palos imaginaros un libro y cómo me levanto una y otra vez hasta que me quedo ya tirado:
Tendréis alguna reseña más currada y menos resentida en los blogs de
Carmen,
Bichejo,
Newland y
Paula. Os aconsejo que leáis sus reseñas mucho mejores que la mía. Sin duda.