Ayer me hice el reconocimiento médico y me han dicho que desde la vez anterior he adelgazado 6 kilos. Es una buen noticia. Para celebrarlo me tomé un frappuccino de vainilla (con lo que seguramente haya recuperado un kilo...). Pero no es esto lo que os quería contar. Estoy en forma lectora. Después de varios años creo que he recuperado el nivel de crucero de mis mejores tiempos. Como muestra un botón: en poco más de 15 días me he leído el Diario de la Galera de Kertész, HHhH de Binet, El Mapa y el Territorio de Houellebecq y El pozo de las tramas perdidas de Fforde. 4 libros en dos semanas. En total (según he mirado en internet): 277 + 480 + 384 + 420 = 1561 páginas.
La verdad es que a esto está ayudando el hecho de que gracias a mi despertador personal (léase J) los fines de semana y a las toses y dolores de garganta que tengo ahora, raro es el día en que me levanto después de las 6 con lo que las mañanas cunden mucho.
Aún así veo con cierta satisfacción que estoy volviendo a hacer algo que hace solo un par de años consideraba imposible.
Aprovecho para reseñar el último libro que he terminado de leer que es El Pozo de las Tramas Perdidas de Jasper Fforde. Es el tercero de la serie de Thursday Next y me lo ha dejado Bichejo, a la que le doy las gracias y le indico para su tranquilidad que el libro no ha sufrido ningún desperfecto.
Me ha gustado bastante, es muy entretenido, aunque es cierto que no me ha sorprendido como los otros, no aparecen trucos narrativos nuevos y muchos de los personajes ya te los conoces, desde ese punto de vista es algo más flojo, pero sigue siendo muy entretenido y divertido. A los que os guste la literatura, por fuerza os tiene que gustar porque tiene un gran número de referencias, personajes y sigue modificando finales de libros o de personajes con los sucesos fuera de esos libros. Es fantástico!
La parte de los virus antiortográficos es fantástica y como los contienen con cajas forradas de diccionarios, simplemente genial.
Os pongo un párrafo de introducción de un capítulo que me ha gustado bastante
"Primero fue TradiciónOral, actualizado diez mil años después al rimador (para que fuese más fácil de recordar) TradiciónOralPlus. Durante miles de años ése fue el único sistema operativo narrativo y todavía se usa. Hará unos veinte mil años el sistema se dividió en dos. Por un lado el ManchaCuevaPro (antecesor del PintaPlus V2.3, UrnaGriega V1.2, MármolEscultórico V1.4 y el reciente que los engloba todos, SuperExpresiónArtísitica-5). La otra rama, el sistema narrativo pictofonético, se inició con TablillaDeArcilla V2.1 y pasó por varias versiones que competían entre sí (TablillaDeCera, Papiro, VitelaPlus) antes de su unificación en el exitoso ROLLO, que tras ocho actualizaciones llegó a la versión 3.5 antes de ser reemplazado por el totalmente nuevo y claramente superior LIBRO V1. Estable, fácil de almacenar y transportar, compacto y con un índice muy útil. LIBRO lleva casi mil ochocientos años como líder."
La imagen del post también es del libro y da una idea del tipo de humor de estos libros. Rápido a leerlos!
Ahora estoy leyendo Firmin que recomendó Carmen en su blog y me está gustando, ya os contaré más un día de estos.